
15 May 🧠 Circular Externa No. 75: Nueva ruta del Gobierno Cooperativo
¿De qué trata la Circular Externa No. 75?
El pasado 28 de enero de 2025, la Superintendencia de la Economía Solidaria emitió la Circular Externa No. 75, una instrucción clave dirigida a las cooperativas de ahorro y crédito, multiactivas e integrales con sección financiera. Su propósito es claro: fortalecer el buen gobierno cooperativo y la gestión de riesgos mediante la creación del Comité Técnico Consultivo del Consejo de Administración.
Esta medida responde a hallazgos preocupantes: el 100% de las cooperativas intervenidas por problemas financieros o administrativos mostraron deficiencias en gobierno corporativo, riesgo crediticio o corrupción.
🧩 ¿Qué exige esta nueva norma?
1. Creación voluntaria del Comité Técnico Consultivo
Aunque no es obligatoria, la creación del Comité se recomienda fuertemente como mecanismo de soporte técnico para los consejos de administración. Este comité:
- Actúa como órgano asesor e independiente.
- No tiene facultades de gestión o representación.
- Debe estar compuesto por mínimo 3 miembros independientes de la cooperativa.
2. Perfil de los miembros
Los integrantes deben tener:
- Título profesional.
- Mínimo 4 años de experiencia en gestión de riesgos, planeación estratégica o gobierno corporativo.
- Ser designados por la Asamblea o el Consejo de Administración, conforme a los estatutos.
3. Funciones clave del comité
Las cooperativas que implementen el Comité deberán consultarlo obligatoriamente antes de tomar decisiones estratégicas como:
- Definir el apetito de riesgo.
- Aprobar inversiones de capital.
- Realizar fusiones, alianzas o cesiones de activos.
- Lanzar nuevos productos o líneas de negocio.
- Adquirir bienes inmuebles que impacten la liquidez o solvencia.
Además, el Consejo podrá apartarse de las recomendaciones del Comité, pero deberá justificar su decisión en actas.
🔍 Análisis: ¿por qué es importante esta medida?
✔️ Ventajas
- Mejora la toma de decisiones en temas estratégicos.
- Refuerza la transparencia y rendición de cuentas.
- Reduce el riesgo operativo y reputacional.
- Promueve una cultura sólida de gobierno corporativo.
⚠️ Retos
- Las cooperativas pequeñas deberán adaptar sus estatutos y reglamentos.
- Es necesario capacitar y sensibilizar a los consejos de administración sobre el rol del comité.
- Se requiere articulación gremial para facilitar la adopción a través de centros compartidos.
La Circular 75 marca un paso firme hacia un modelo de gobernanza más técnico, preventivo y colaborativo para las cooperativas financieras en Colombia. Implementar un Comité Técnico Consultivo no es solo una buena práctica: es una inversión en sostenibilidad, confianza y proyección a largo plazo.
🛠️ Centros de Servicios Compartidos: una opción colaborativa
Para cooperativas con menor capacidad técnica o financiera, la Circular permite implementar el Comité Consultivo a través de Centros de Servicios Compartidos. Esto promueve la cooperación entre entidades, mejora el acceso a asesoría especializada y reduce las brechas estructurales del sector.
🚀 ¿Cómo puede ayudarte Shareppy?
En Shareppy acompañamos a las cooperativas en procesos de transformación digital y fortalecimiento institucional. Nuestras plataformas Smart Road y Crédito Digital permiten:
- Automatizar procesos críticos de crédito y cartera.
- Mejorar el control interno.
- Integrar decisiones de riesgo con datos en tiempo real.
📩 Contáctanos y agenda una demo sin costo:
👉 www.shareppyinternacional.com
📱 Escríbenos al WhatsApp: +57 324 296 5208
📧 contacto@shareppyinternacional.com
🔐 Con Shareppy, tu cooperativa evoluciona con seguridad, eficiencia y visión estratégica.