
07 Jul El impulso fintech en el sector cooperativo
En un entorno financiero cada vez más digitalizado, las cooperativas enfrentan un punto de inflexión: adaptarse a las nuevas tecnologías o correr el riesgo de quedar rezagadas. Mientras los bancos y las fintechs avanzan a pasos agigantados en la transformación digital, las cooperativas deben acelerar su adopción tecnológica para mantenerse competitivas y relevantes.
La transformación digital llegó… ¿y las cooperativas?
Vivimos en una era donde todo es inmediato: abrir una cuenta, solicitar un crédito, firmar un contrato. Basta un clic. Para el usuario promedio, esto ya no es un lujo, sino una expectativa básica.
Y mientras los bancos y fintechs avanzan agresivamente en automatización, inteligencia artificial y experiencias digitales sin fricción, el sector cooperativo se enfrenta a una disyuntiva muy clara: digitalizarse o desaparecer.
📈 El crecimiento imparable del ecosistema fintech en Latinoamérica
Según el IV Informe Fintech en América Latina y el Caribe, elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista, el número de emprendimientos fintech en la región creció más del 340% entre 2017 y 2023, pasando de 703 a 3.069 empresas en 26 países. Fuente.
Colombia se posiciona como el tercer país con mayor número de fintechs, representando el 13% del total regional, superado solo por Brasil y México.. Este crecimiento refleja una tendencia clara hacia la digitalización de los servicios financieros, impulsada por la demanda de soluciones más ágiles y accesibles.
Este boom tecnológico se traduce en servicios:
- Más rápidos
- 100% digitales
- Con procesos simplificados y autoservicio
Mientras tanto, el 50% de las cooperativas en Colombia aún dependen de procesos manuales para otorgar créditos o gestionar su cartera (dato aproximado según entrevistas del sector).
🏦 El desafío digital de las cooperativas
A pesar de su importancia en la inclusión financiera, muchas cooperativas aún operan con procesos manuales y estructuras tecnológicas limitadas. Esto las coloca en una posición vulnerable frente a competidores más ágiles y digitalizados.
Las razones son comprensibles:
- 📉 Temor al cambio: procesos manuales que “siempre han funcionado”.
- 💰 Presupuesto limitado: falta de inversión priorizada en TI.
- 🧩 Complejidad técnica: miedo a modificar su core o desorganizar la operación.
- 👥 Falta de talento digital: equipos sin formación específica en transformación tecnológica.
Pero mientras estas barreras persisten, el perfil del asociado ya cambió. Hoy quiere hacer todo desde su celular, comparar productos online y obtener respuestas en minutos, no en días.
En Colombia, por ejemplo, el sector cooperativo ha mostrado signos de crecimiento, con activos que alcanzaron los $35,67 billones en 2024 y un aumento del 43% en los excedentes gracias a una mayor eficiencia operativa. Sin embargo, la transformación digital sigue siendo un reto pendiente para muchas de estas entidades. Fuente.
🚀 Beneficios de la transformación digital para las cooperativas
Adoptar tecnologías financieras ofrece múltiples ventajas para las cooperativas:
- Eficiencia operativa: Automatización de procesos que reduce costos y tiempos de respuesta.
- Mejora en la experiencia del asociado: Servicios más ágiles y personalizados.
- Mayor alcance: Posibilidad de llegar a zonas rurales o desatendidas mediante canales digitales.
- Competitividad: Capacidad de ofrecer productos y servicios a la par con bancos y fintechs.
Herramientas como plataformas de gestión en la nube, reconocimiento facial, pagos digitales y firmas electrónicas son clave para esta transformación.
🔧 ¿Por dónde empezar? Recomendaciones clave
- Mapear el flujo actual: desde la solicitud hasta el desembolso o el recaudo.
- Identificar puntos críticos: cuellos de botella, errores frecuentes, reclamos.
- Iniciar con tecnología modular: como formularios digitales, OCR o dashboards.
- Capacitar al equipo: en cultura digital, herramientas básicas y atención multicanal.
- Medir y ajustar: con indicadores reales de eficiencia, satisfacción y retorno.
👉 ¿Estás listo para dar el siguiente paso?
Descubre cómo la tecnología puede ser tu mejor aliada para crecer. Conoce más sobre soluciones como Smart Road y cómo pueden ayudarte en tu proceso de transformación digital.
📩 Contáctanos y agenda una demo sin costo:
👉 www.shareppyinternacional.com
📱 Escríbenos al WhatsApp: +57 324 296 5208
📧 comunicaciones@shareppyinternacional.com