24 Oct 🛣️ El camino ideal del crédito: lo que aprendimos
En Shareppy Internacional, creemos que la tecnología solo tiene sentido cuando soluciona problemas reales. Por eso, durante la Convención Cooperativa Financiera 2025 en Pereira, nos dimos a la tarea de escuchar. No a las cifras, sino a las personas detrás de ellas: los asesores, gerentes y equipos que día a día construyen el sueño cooperativo.
Organizamos una dinámica llamada “El muro de los dolores”, un espacio abierto donde los participantes podían escribir los principales retos que enfrentan en sus procesos de crédito. Lo que descubrimos fue tan revelador como inspirador.
Lo que duele en el proceso de crédito
Las respuestas se agruparon naturalmente en tres grandes etapas: solicitud, aprobación y seguimiento.
💡 En la solicitud del crédito, los desafíos giraban en torno a la experiencia del usuario:
- La dificultad de atraer a los jóvenes hacia productos financieros que se perciben como tradicionales.
- La frustración de asesores y clientes ante un papeleo interminable.
- La falta de comunicación efectiva entre asesor y cliente durante el proceso de diligenciamiento.
- Problemas de conectividad, especialmente en zonas rurales donde el cooperativismo tiene una fuerte presencia.
- Y algo que nos preocupó a todos: la disminución de solicitudes de crédito debido a la complejidad del proceso.
⚙️ En la etapa de aprobación, el tema recurrente fue la lentitud:
- Los tiempos de aprobación son demasiado largos, afectando la percepción de agilidad y confianza de los asociados.
📊 En el seguimiento, aparecieron otros retos importantes:
- Información poco trazable en las carteras jurídicas.
- Cartera morosa creciente.
- Necesidad de fortalecer el proceso de recuperación y de contar con herramientas de monitoreo más robustas.
Estos “dolores” no son solo puntos de mejora: son la radiografía de una industria que necesita evolucionar hacia procesos más simples, digitales y humanos.
De los dolores al camino ideal del crédito
Después de escuchar todas las experiencias, llegó el momento de proponer soluciones. Y fue ahí donde Smart Road tomó protagonismo.
Nuestra plataforma está diseñada para acompañar a las cooperativas en todo el ciclo de vida del crédito, con herramientas que integran tecnología, movilidad y trazabilidad.
Con Smart Road y su módulo de Crédito Digital, las cooperativas pueden:
✅ Digitalizar el proceso de solicitud, reduciendo drásticamente el papeleo.
✅ Ofrecer una experiencia intuitiva, incluso para clientes jóvenes o con poca familiaridad tecnológica.
✅ Conectar asesores y asociados en tiempo real, evitando la pérdida de información o seguimiento.
✅ Acelerar la aprobación, gracias a procesos más automáticos y trazables.
✅ Mejorar la gestión de cartera, con herramientas que fortalecen el recaudo y reducen la morosidad.
En pocas palabras, Smart Road convierte la complejidad en fluidez, los retrasos en eficiencia y los obstáculos en oportunidades.
Un futuro donde la tecnología y el cooperativismo caminan juntos
El aprendizaje más importante que nos dejó la convención fue este: las cooperativas no temen al cambio, solo buscan aliados que las acompañen a hacerlo realidad.
En Shareppy, entendemos que la verdadera transformación no se trata de reemplazar lo humano con tecnología, sino de potenciarlo. Queremos que cada asesor se sienta respaldado, que cada asociado viva una experiencia ágil y que cada entidad pueda medir su progreso en resultados reales: más solicitudes, más aprobaciones y más confianza.
Porque en el fondo, lo que hacemos no es solo digitalizar créditos.
Lo que hacemos es construir el camino ideal del crédito: uno donde la innovación se une al propósito cooperativo.
💛 Compartir Felicidad también es ayudar a las cooperativas a crecer con tecnología.
📥 ¿Quieres ver cómo funcionaría Smart Road en tu entidad?
Solicita una demo personalizada y te mostraremos cómo puedes digitalizar TODO tu proceso crediticio sin perder control ni eficiencia.
📩 Contáctanos y agenda una demo sin costo:
👉 www.shareppyinternacional.com
📱 Escríbenos al WhatsApp: +57 324 296 5208
📧 comunicaciones@shareppyinternacional.com